Club Cultural Matienzo
Más de 15 años construyendo cultura independiente en Buenos Aires
Nuestra Historia
Un recorrido por 15 años de cultura independiente, resistencia y transformación
El Club Cultural Matienzo nació en 2008 como un sueño compartido: crear un espacio alternativo para la expresión artística en Buenos Aires. En un contexto post-Cromañón, donde escaseaban los sitios seguros y accesibles para jóvenes creadores, cinco amigos visionarios decidieron generar cultura de forma colectiva, experimental y sustentable.
Los Inicios
Un grupo de cinco amigos emprendedores (fotógrafo, analista de sistemas, socióloga, chef y abogado) inaugura el Club Cultural Matienzo el 7 de noviembre en Matienzo 2424, Colegiales. Nace Radio Colmena y el espacio se convierte en epicentro cultural.
Crecimiento Exponencial
De abrir un par de noches por semana a funcionar casi diariamente. El equipo crece de 5 a más de 30 personas. Se organizan recitales, cine, teatro, muestras de arte y performances en la terraza con pileta pelopincho.
Profesionalización y Mudanza
Creación de un fondo de inversión cultural innovador con más de 20 socios vitalicios. Mudanza histórica a Pringles 1249, Villa Crespo: un espacio 4 veces más grande (1000 m²) con capacidad para 300 personas.
Cambio Legislativo
Protagonismo en MECA y red Escena. Creación de ONG Abogados Culturales. Se sanciona la Ley de Centros Culturales de la Ciudad, brindando marco legal específico para espacios independientes.
Consolidación Cultural
Festivales emblemáticos como 'Amor o Nada', Festival Sub30 de teatro, Divergencia, Festival Nacional de Arte Transformista. Co-organización de SISMO (2016) y Comunes (2017), eventos internacionales.
Pandemia y Resistencia
Cierre temporal por COVID-19. Actividad virtual durante cuarentena. Reapertura con protocolos sanitarios, sosteniendo al equipo y a los artistas independientes en momento crítico.
Nueva Crisis y Despedida
Los dueños del inmueble comunican demolición para torre de departamentos. Despedida simbólica de Villa Crespo después de 9 años. El colectivo se organiza para buscar nueva sede.
Renacimiento
Reapertura en Av. Juan B. Justo 2959 con 1500 m² y capacidad para 500 personas. Equipo de más de 80 integrantes activos. Reafirmación del compromiso con la cultura independiente porteña.
Archivo Visual
Fotos históricas y actuales que cuentan nuestra evolución
Vista exterior del emblemático Club Cultural Matienzo
Los característicos murales que decoran nuestros espacios interiores
Sala principal donde se desarrollan múltiples actividades culturales
Nuestra icónica terraza vista desde arriba, espacio de encuentro y eventos
La terraza durante el día, un oasis cultural en el corazón de Buenos Aires
Vista panorámica de nuestro espacio de terraza
Una de las históricas jam sessions que caracterizan nuestro espíritu musical
Registro de uno de los múltiples eventos institucionales que hemos albergado
Archivo en Constante Crecimiento
Cada imagen cuenta parte de nuestra historia: desde los primeros días en Colegiales hasta nuestra actual sede en Av. Juan B. Justo. Estas fotografías documentan no solo la evolución física del espacio, sino también el crecimiento de una comunidad cultural que ha resistido, se ha transformado y ha seguido creando durante más de 15 años.
Nuestro Rol Cultural
Más que un espacio, somos un motor de transformación cultural y social
Nuestra Misión
Desde 2008, el Club Cultural Matienzo ha sido pionero en demostrar que la cultura independiente puede ser profesional, sustentable y transformadora. No solo entretenemos: generamos comunidad, impulsamos cambios legislativos y creamos espacios seguros para la experimentación artística.
Plataforma Artística
Espacio libre y creativo para artistas consagrados y emergentes. Semillero de nuevos talentos y proyectos culturales innovadores.
Cambio Legislativo
Protagonismo en la sanción de la Ley de Centros Culturales (2014), creando marco legal para espacios independientes en Buenos Aires.
Construcción de Redes
Articulación con MECA, Escena y Cámara de Clubes de Música en Vivo. Colaboración internacional con eventos como SISMO y Comunes.
Educación Cultural
Talleres, laboratorios de arte digital, ciclos formativos y espacios de reflexión crítica sobre arte, género y derechos humanos.
Medios Alternativos
Radio Colmena operando 24 horas desde 2008, dando voz a la escena underground y conectando con la comunidad cultural.
Impacto Social
Más de 15 años generando comunidad, reflexión social y demostrando que otra forma de hacer cultura es posible y sustentable.
Legado y Proyección
Resistencia Cultural
Superamos crisis económicas, cambios legislativos, pandemia y mudanzas forzosas. Cada obstáculo nos fortaleció y reafirmó nuestro compromiso con la cultura independiente.
Innovación Constante
Pioneros en crowdfunding cultural, gestión horizontal, programación multidisciplinaria y creación de marcos legales para espacios culturales independientes.
Comunidad Viva
Más de 80 colaboradores activos, miles de artistas que pasaron por nuestros escenarios y una comunidad que nos acompaña hace más de 15 años en cada transformación.
“Matienzo no es solo un centro cultural: es la prueba viviente de que la autogestión, la diversidad artística y el trabajo colaborativo pueden crear espacios que perduran y transforman la vida cultural de una ciudad.”— 15 años de cultura independiente